ZBE: Zonas de Bajas Emisiones españolas

Siguiendo los pasos de Barcelona y Madrid, Bilbao se prepara para poner en marcha su ZBE, un ejemplo concreto de descarbonización.

España cuenta con varias ZBE (Zonas de Bajas Emisiones). Estas iniciativas pretenden promover una movilidad más sostenible restringiendo el acceso a las zonas urbanas de los vehículos más contaminantes, al tiempo que fomentan el uso de modos de transporte alternativos más respetuosos con el medio ambiente. Entre las ciudades españolas que han introducido ZBE se encuentran las principales ciudades como Madrid, Barcelona, Córdoba, Sevilla, Valencia y Bilbao.

Desde el 15 de junio de 2024, la ciudad de Bilbao, enclavada en el corazón del País Vasco español, se ha comprometido oficialmente a introducir la ZBE, lo que permitirá a la población adaptarse gradualmente a la nueva normativa para transformar su centro urbano en un lugar más limpio y saludable. El objetivo final es que, a partir de 2030, sólo puedan circular por esta zona vehículos poco contaminantes. Este ambicioso planteamiento se ajusta a las directivas de la Unión Europea, que animan a las ciudades de más de 50.000 habitantes a reducir las emisiones relacionadas con la movilidad.

Bilbao se compromete a introducir la ZBE de forma gradual y cuidadosa, permitiendo que la población se adapte paulatinamente a la nueva normativa.

A partir de ahora, los vehículos considerados poco contaminantes, es decir, los vehículos cero emisiones, los vehículos con pegatina 0, ECO o C, así como las bicicletas, las bicicletas eléctricas, los vehículos para personas con movilidad reducida, los ciclomotores de menos de 50 cm³ con una velocidad máxima de 45 km/h y los vehículos de emergencia, podrán acceder y circular libremente por la ZBE, así como aparcar en ella. Sin embargo, los vehículos contaminantes (B) y muy contaminantes (A) se enfrentarán a restricciones de acceso, circulación y estacionamiento en determinados momentos.

Los vehículos no necesitan llevar distintivo ni pegatina física. El acceso a la ZBE se controla mediante un sistema de cámaras que leen las matrículas de los vehículos, conectadas a las bases de datos del ayuntamiento y de la DGT. El incumplimiento de estas nuevas normas de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial puede acarrear sanciones de hasta 200 euros. Sin embargo, los residentes empadronados en la ZBE de Bilbao con anterioridad a la entrada en vigor de la ordenanza no se verán afectados por esta normativa, independientemente del tipo de vehículo que utilicen.

Una vez más, el Beeway responde claramente a un problema, ofreciendo una alternativa práctica y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que contribuye a reducir el número de vehículos contaminantes en la ciudad.

Otras noticias